Comprar Bitcoins

  • Inicio
  • Cómo funciona
  • Monederos
  • Conceptos
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • Saber +
  • Contacto

Comprar Bitcoins » Saber + » ¿Qué es DeFi?. Finanzas Descentralizadas

¿Qué es DeFi?. Finanzas Descentralizadas

By Comprar Bitcoins Deja un comentario

DeFi o Decentralized Finanze (Finanzas Descentralizadas) es un término en auge que define el movimiento de financiación descentralizado y trasparente, basado en blockchain.

Las DeFi son ecosistemas donde cualquier persona puede crear productos financieros y, también, donde cualquiera puede buscar financiación. Su principal seña de identidad es la transparencia y la descentralización, pues se estructuran en base a contratos inteligentes o Smart contracts dentro de una blockchain asociada a una criptomoneda.

A pesar de sus ventajas, no hay que perder de vista que estos productos financieros no están supervisados por ningún organismo regulador y, por tanto, existe un riesgo asociado. Debe ser el usuario el valore su viabilidad en función de los datos ofrecidos.

DeFi

Contenidos

  • 1 Características de las DeFi
  • 2 Ventajas y desventajas
    • 2.1 Ventajas de las DeFi
    • 2.2 Desventajas de las DeFi
  • 3 Diferencia entre DeFi y FinTech
  • 4 ¿Cuándo se usan las DeFi?
  • 5 Conclusiones finales

Características de las DeFi

Sus características las hacen únicas y, por tanto, es fácil diferenciarlas de otros productos financieros.

  1. Son descentralizadas: No dependen de ningún organismo central, como puede ser un banco o una institución. Cualquiera puede crear una DeFi y cualquiera puede acceder a ellas.
  2. Son muy seguras: Al no depender de un organismo centralizado, son muy seguras. Su seguridad se basa en las técnicas criptográficas del ecosistema en el que estén constituidas. Por tanto, una DeFi solo puede ser gestionada por personas autorizadas.
  3. Están basadas en blockchain y Smart contracts: No hay intermediarios entre el usuario y el proveedor. El contrato inteligente es el único intermediario y, por tanto, gracias a este trato directo se pueden lograr relaciones más ventajosas para ambos.
  4. Son muy transparentes: Como suele decirse, sin letra pequeña. Al ser ensambladas sobre software de código libre, cualquier persona con conocimientos puede auditar el sistema. Además, al ser contratos inteligentes basados en blockchain, son públicos y transparentes.
  5. Son universales: Cualquier persona puede participar en una DeFi sin importar el país de destino o procedencia. Es la magia de las criptomonedas y sus productos derivados, eliminan las fronteras y las trabas burocráticas.

Ventajas y desventajas

Como toda tecnología, las DeFi tienen sus pros y contras que pueden ser resumidos en cuatro puntos:

Ventajas de las DeFi

  1. Acceso Universal: Su acceso no está limitado y, por tanto, da acceso a las finanzas a millones de personas que no tienen acceso a la banca.
  2. Financiación más sencilla e internacional: Al ser un sistema Universal, una empresa puede optar a un mayor número de inversores, más allá de sus fronteras. En cuanto a los inversores, ocurre de igual forma.

Desventajas de las DeFi

  1. Volatilidad de las criptomonedas: Al ser un ecosistema basado en las criptomonedas están sujeto a su volatilidad. Hay mecanismos que buscan evitar estas fluctuaciones, pero actualmente no está bien logrados.
  2. Errores en la programación: Las DeFi están basadas en contratos inteligentes, lo cual es altamente seguro. No obstante, un fallo en la programación del contrato inteligente puede ocasionar la perdida de los créditos.

Diferencia entre DeFi y FinTech

Diferencia DeFi FinTech

Las FinTech (Financial Technologies o Tecnologías Financieras) es un intento de renovar las finanzas tradicionales que busca un sistema de financiación centralizado, rápido, global y eficiente. La principal diferencia entre las DeFi y las FinTech es que las primeras son descentralizadas y las segundas centralizadas.

Las FinTech están basados en software en un entorno centralizado, controlado y censurable. Por otra parte, las DeFi son desarrollos de software que una vez lanzados en una blockchain funcionan de forma descentralizada.

Además, las FinTech se sustentan en las finanzas tradicionales y, por tanto, hacen uso de bancos y toda la estructura asociada. Por ese motivo, una persona que no tenga acceso a la banca tradicional o no cumpla unos requisitos previos jamás podrá acceder a este tipo de productos financieros, tanto para invertir como para financiarse.

En cuanto a la moneda que emplean, las FinTech se basan en dinero FIAT y, por el contrario, las DeFi emplean criptomonedas, tokens y stablecoins.

Respecto al control de los préstamos, las FinTech, al igual que las finanzas tradicionales, se apoyan en los bancos o sociedades de préstamos. Las DeFi se controlan y gestionan de forma automática mediante una deuda tokenizada basada en un Smart Contract.

Finalmente, las FinTech son accesibles a través de bancos o sociedades financieras y las DeFi en exchanges de criptomonedas donde comprar bitcoin, tokens y otras criptomonedas. Asimismo, aunque algunos exchanges puedan parecer sistemas centralizados, cada vez hay más mercados P2P donde se pueden ejecutar órdenes de compra-venta sin intermediación de un tercero.

¿Cuándo se usan las DeFi?

Las DeFí, al igual que las finanzas tradicionales, son el puente de unión entre la riqueza y la necesidad de financiación con el objetivo de generar más riqueza. Por tanto, algunos de sus potenciales usos son los siguientes:

  1. Lending descentralizado: Es el sistema de préstamo personal. Normalmente, el que solicita el préstamo expone su capital social y la idea de su proyecto y, en base a esos datos, busca inversores que le respalden. Este sistema, por norma general, suele ser ventajoso para ambos, pues evita la intermediación de un banco y, por tanto, se eliminan gran cantidad de gastos asociados.
  2. Mercados de inversión descentralizados: Hay todo un ecosistema de inversiones descentralizadas, algunos de sus ejemplos son las pools de inversiones, mercados de futuros, exanges descentralizados, etc.
  3. Servicios bancarios y emisión de monedas: A parte de existir sistemas que permiten la emisión de monedas estables (stablecoins, también dan acceso a servicios bancarios descentralizados y financieros.

Conclusiones finales

Las FinTech fueron la evolución de las finanzas tradicionales adaptada a la globalización que supuso Internet. Por tanto, aunque de momento conviven las FinTech y las DeFi, puede ser que las segundas sean una evolución financiera surgida por la demanda cada vez mayor de los sistemas P2P.

Lo que está claro es que las DeFi han venido para quedarse y cada vez son más conocidas, más accesibles y, lo que es más importante, más usadas.

Archivado en: Saber +

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes encontrarme en…

TwitterYoutubeSígueme en Telegram

Monederos TREZOR

Monederos TREZOR

¿Cómo es comprar con Bitcoins?

Comprar con Bitcoins

¿Qué se comenta por Twitter?

Tweets by AsesorBitcoin

¿Quieres $10 GRATIS en BTC?

Cupón Regalo

Alternativa Local

Alternativa Local

Copyright © 2021 Comprar Bitcoins. Aviso Legal

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com. Amazon y su logo son marcas registradas de Amazon.com Inc y sus empresas asociadas.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies
Aceptar Leer más
Política y privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
¡Últimas noticias!

probar coinbase

Comprarbitcoins.org te invita a probar Coinbase. Trás comprar o vender $100, recibirás $10 (8 €) Gratis ✅. ¡No hay truco ni cartón!

¡Probar Ahora!