Comprar Bitcoins

  • Inicio
  • Cómo funciona
  • Monederos
  • Conceptos
  • Tutoriales
  • WooCommerce
  • Saber +
  • Contacto

Comprar Bitcoins » Tutoriales » Invertir Bitcoins en prestamos P2P

Invertir Bitcoins en prestamos P2P

By Comprar Bitcoins

Invertir bitcoins es posible y, además, ofrece grandes rentabilidades. En este artículo no me voy a referir a la inversión basada en la compra de bitcoins, sino que voy a explicar a través de un tutorial como invertir los bitcoins comprados en ofrecer préstamos a otras personas. Este tipo de inversión se le conoce como inversiones P2P (peer to peer) en bitcoin.

Contenidos

  • 1 ¿Cuál es el riesgo de este tipo de inversión?
  • 2 ¿Qué hay que hacer antes de invertir bitcoins?
  • 3 ¿Cómo funcionan las plataformas de prestamos P2P?
  • 4 Cómo invertir bitcoins en prestamos P2P
    • 4.1 Crear cuenta para invertir en bitcoins
    • 4.2 Transferir fondos a la cuenta
    • 4.3 Seleccionar perfil para invertir bitcoins en prestamos P2P
    • 4.4 Invertir en bitcoins en prestamos P2P
  • 5 Consejos para invertir en bitcoins

¿Cuál es el riesgo de este tipo de inversión?

Riesgo del producto

El riesgo de una inversión es la probabilidad de que el rendimiento sea negativo y, por lo general, las inversiones con mayor rendimiento tienen un mayor riesgo. En el caso de invertir en bitcoins dentro del sector de los prestamos personales, el riesgo es alto principalmente por dos factores:

  1. Riesgo crediticio: es la probabilidad de que la persona que recibe nuestro dinero no disponga de capital para poder cumplir con el acuerdo. En el caso de prestamos a personas puede darse el caso de que no cumpla con los pagos según se había acordad.
  2. Riesgo de divisas: invertir en bitcoins implica que se va a estar sujeto a una gran volatilidad del tipo de cambio. El bitcoin es una moneda nueva que, aunque se trayectoria ha sido muy ascendente hasta el momento, está sujeta a volatilidad en los tipos de cambios.

Por tanto, es un sector donde nunca se debe invertir todos los ahorros, pues ofrece grandes rentabilidades pero el riesgo es alto. Yo personalmente nunca dedico más del 10% de mis ahorros a este tipo de inversiones.

Con este tutorial te voy a explicar como minimizar los riesgos al invertir en bitcoins en prestamos peer to peer, pues hasta la fecha yo he obtenido beneficios.

¿Qué hay que hacer antes de invertir bitcoins?

Antes de invertir en bitcoins debes haber comprado cambiado dolares o euros por bitcoins. Para los que no estén familiarizados con esta moneda, los paso previos deberían ser los siguientes:

  1. Informarse del funcionamiento del bitcoin. Es muy importante saber como funciona el bitcoin de la misma forma que es muy importante saber las condiciones que se firman en un banco cuando se contrata un producto. A través de nuestra página os explicaremos de forma sencilla y honesta cuales son las ventajas, características y desventajas de cada producto asociado al bitcoins que hay en el mercado.
  2. Crear un monedero para Bitcoins. Hay muchos tipos de monederos para bitcoins. Hay algunos muy funcionales como las carteras electrum y otros más seguros como la cartera bitcoin core o los monederos fríos. Antes de empezar a invertir bitcoins es aconsejable tener creado los monederos para traspasar guardar los beneficios o las cantidades que no deseemos emplear.
  3. Abrir una cuenta en algún exchange de divisas. Los exchange permiten comprar bitcoins entre particulares de forma automática y totalmente segura. En la página principal explico como comprar bitcoins y, además, sugiero algunos de los más conocidos.

En definitiva, se pueden conseguir bitcoins comprándolos, mediante la minería de bitcoins o invirtiendo en prestamos personales. Es otra forma de ganar dinero.

¿Cómo funcionan las plataformas de prestamos P2P?

Este tipo de plataformas cada vez están cogiendo más éxito, pues permiten prescindir de los bancos para obtener financiación. Si el bitcoin te permite ser tu propio banco, pues no necesitas contratar ningún servicio bancario para gestionar tus ahorros o tus pagos, los préstamos P2P también aportan su granito de arena en la independencia económica de los individuos.

El funcionamiento de las plataformas P2P se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Una persona que quiera financiación se abre una cuenta en una plataforma de prestamos P2P y sincroniza sus cuentas sociales, aporta sus datos económicos, indica la cantidad que quiere pedir y, además, cuenta para que quiere el dinero.
  • La plataforma valora la información recibida (datos económicos, cuentas que tiene en otras plataformas, valoraciones que ha recibido en prestamos anteriores, etc.) y otorga una puntuación al usuarios. Es decir, en la plataforma se verá el importe que solicita la persona, para que lo quiere y la puntuación que le ha otorgado la plataforma. La puntuación que le otorga sirve para medir el riesgo que supone dejarle dinero a esa persona. Si una persona dispone de nómina, siempre ha devuelto sus prestamos y tiene un buen perfil social en Internet el riesgo será muy bajo, pues siempre ha cumplido con sus obligaciones.
  • Los inversores pueden ver la gente que solicita dinero. En definitiva, como inversor puede acceder a toda la información: cantidad que solicita, para que lo solicita, que puntuación le ha otorgado la plataforma, que perfil social tiene en Internet, etc. Con esos datos el inversor ha de elegir aquel préstamo o prestamos en los que quiera invertir. Normalmente se puede invertir la cantidad que se desee. Además, el solicitante indica el plazo en el que devolverá el dinero.

Cómo invertir bitcoins en prestamos P2P

Hay varias plataformas, pero la que yo empleo es bitbond.com porque te permite invertir bitcoins en cualquier lugar del mundo. Es una plataforma global y rápida y, además, te ofrece información sobre la persona que solicita el prestamos en bitcoins.

Acceder a BITBOND

Crear cuenta para invertir en bitcoins

crear cuenta

Tras acceder a la plataforma Bitbond se pulsa en la esquina superior derecha el botón sign up (para crear una cuenta nueva). En la ventana que aparece hay que rellenar los datos personales y seleccionar la opción de I want to invest. Es decir, la plataforma permite registrarse como inversor (la segunda opción) o para solicitar un préstamo (la primera opción). Al ser el registro como inversor la plataforma pide muchos menos datos, pues no tiene que valorar el perfil para ver el riesgo del solicitante.

Transferir fondos a la cuenta

añadir fondos

Hay que entrar en la opción Funds (esquina superior izquierda). Ahí aparecerá la dirección bitcoin (en Add funds) donde hay que transferir los fondos. Basta con pulsar el botón copiar y realizar una transferencia de bitcoins desde el monedero donde se tengan guardados.

A la derecha también aparece la opción de Withdraw fund. Eso sirve para retirar los fondos de la plataforma. La transacción fee es el importe que se le paga a los mineros por validar la transacción y puede ser modificada por el usuario (como en cualquier otro monedero).

Una vez que se han recibido los fondos (suele tardar unos 30 minutos) ya se puede comenzar a invertir. Como se puede ver, el sistema es muy sencillo y rápido de usar, pues la tecnología Blockchain permite estos pequeños milagros.

Seleccionar perfil para invertir bitcoins en prestamos P2P

invertir bitcoins prestamos p2p

Para invertir en bitcoins hay que entrar en el apartado Invest in Loans el cual está en la parte superior. Una vez dentro se podrán ver los diferentes prestamos disponibles (en el cuadro A) y las opciones para filtrar los prestamos que se ajusten a lo que se busca (cuadro B).

Las opciones que se muestran en la foto son las siguientes:

  1. Foto de perfil de la persona que solicita el préstamo.
  2. Clasificación que la plataforma le ha otorgado al usuario. Si tiene la letra A significa que la persona es de confianza (pagará menos intereses por lo general) y si tiene la letra F significa que es más arriesgado dejarle dinero (pagará mayores intereses).
  3. Nacionalidad del solicitante. Una persona que solicita dinero en Estados Unidos puede recibirlo de cualquier parte del mundo. Esta es una del las grandes ventajas del Bitcoin.
  4. Cantidad que solicita y plazo de entrega. Es decir, la persona solicita la cantidad que ahí se indica, pero cada uno puede aportar la cantidad que desee.
  5. El tanto por ciento que ha conseguido. Por ejemplo, el primero solicitante de la foto ha solicitado 9469 dolares y ya ha conseguido el 58 %.
  6. Los días que quedan para recibir aportaciones. Una vez finalizado, se cierra el plazo y ya no se puede invertir bitcoins en ese préstamo.

En cuanto a los filtros disponibles para invertir bitcons, aparecen los siguientes: la divisa en la que se ha solicitado el préstamo (dolares o bitcoins), los niveles de riesgo según la valoración de Bitbound y, por último, los plazos en los que el solicitante se ha comprometido a devolver el dinero.

Invertir en bitcoins en prestamos P2P

ficha del solicitante

En el apartado anterior se veían los perfiles disponibles para invertir bitcoins. Si se desea ver en profundidad alguno de ellos, pulsando encima de él se accede a la información completa. Los datos que muestra, además de los explicados anteriormente, son los siguientes: para que quiere el dinero, las redes sociales donde tiene presencia, el tipo de interés que ofrece, comentarios de la gente, las personas que han invertido en él y algún dato más.

seleccionar cantidad invertir bitcoin

Finalmente, una vez se ha seleccionado un perfil para invertir se ha de pulsar en el botón Invest y seleccionar la cantidad que se desea invertir. Una vez puesta, bastará con pulsar en Confirmar.

Invertir en BITBOND

Consejos para invertir en bitcoins

Para finalizar quiero dar una serie de consejos que considero de vital importancia a la hora de invertir en prestamos P2P:

  1. Nunca inviertas todos tus ahorros. Yo aconsejo dedicar un máximo de un 10%.
  2. Estudia bien los perfiles de la gente. Si ves algo que no te convence es mejor no invertir, aunque ofrezca una rentabilidad muy alta. Yo aconsejo invertir bitcoins en cosas coherentes y con buena reputación.
  3. Diversifica tu inversión. Lo mejor es invertir en varias personas, pues de esta forma minimizas los riesgos.
  4. Estudia por ti mismo la plataforma y si tienes dudas no dudes en preguntarlas.

Archivado en: Tutoriales

Comentarios

  1. Michel R. dice

    6 noviembre, 2017 al 6:47 pm

    Buenos tardes. Soy Michel R. E estoy buscando fornecedores de bitcoins en el mercado p2p.

  2. Yeral Cuas dice

    19 julio, 2017 al 3:01 pm

    Yo tengo una duda, si en vez de invertir con bitcoins decido invertir con dolares, esto se podria realizar en bitbonds ?

  3. Alberto dice

    9 marzo, 2017 al 10:49 am

    Hola, yo tenía una duda. Estoy interesado en invertir en prestamos de bitcoins. Pero me ha surgido la siguiente duda: ¿A cuantos meses es la inversión? Es decir, me gustaría invertir a corto plazo y no se si eso es posible. Cuando me refiero a corto plazo, quiero decir por periodos inferiores a un año. Muchas gracias.

    • Comprar Bitcoins dice

      9 marzo, 2017 al 8:57 pm

      Hola Alberto. Cada persona que ofrece un préstamo indica el periodo en el que se compromete a devolverlo. Hay una gran variedad de periodos.No creo que tengas problemas en encontrar gente que lo quiera devolver en 6-12 meses, pues es un rango que abunda bastante. Un saludo y gracias por visitarnos.

  4. Javi70 dice

    5 marzo, 2017 al 5:31 pm

    Hola, me ha gustado mucho el tutorial de inversiones en prestamos personales. La verdad que lo has explicado muy bien y con mucha sinceridad. Yo también estoy pensando en invertir una pequeña cantidad, pero como dices sin pasar del 10 %. Las inversiones en prestamos personales y es mejor invertir poca cantidad de forma diversificada. Y estoy de acuerdo con lo que dices, creo que pueden dar buenos rendimientos. Un saludo!

Puedes encontrarme en…

TwitterYoutubeSígueme en Telegram

Monederos TREZOR

Monederos TREZOR

¿Cómo es comprar con Bitcoins?

Comprar con Bitcoins

¿Qué se comenta por Twitter?

Tweets by AsesorBitcoin

¿Quieres $10 GRATIS en BTC?

Cupón Regalo

Alternativa Local

Alternativa Local

Copyright © 2023 Comprar Bitcoins. Aviso Legal

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com. Amazon y su logo son marcas registradas de Amazon.com Inc y sus empresas asociadas.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies
Aceptar Leer más
Política y privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
¡Últimas noticias!

probar coinbase

Comprarbitcoins.org te invita a probar Binance. Trás comprar o vender, recibirás hasta $100 Gratis ✅. ¡No hay truco ni cartón!

¡Coger OFERTA!