Para entender como funciona Dash hay que partir de que es una divisa cifrada, basada en la tecnología Bitcoin, a la cual le han aplicado una serie de mejoras para convertirla más funcional. Su sistema está basado en una red incentivada que se denomina Red de Nodos Maestros. Su funcionamiento está enfocado a la privacidad y a la rapidez, pues las confirmaciones de las transacciones se realizan prácticamente de forma instantánea sin necesidad de una autoridad centralizada.
Contenidos
¿Qué es la Red de masternodes (Nodos Maestros)?
La red de Dash y la red de Bitcoin constan de dos elementos principalmente:
- La red de mineros que validan las transacciones.
- La red de nodos que permiten divulgar los mensajes y almacenar la información de la red.
Es decir, la red Bitcoin y la red Dash son redes descentralizadas que se basan en un sistema de nodos para llevar un registro de todas las transacciones que se han realizado. Estos nodos se sincronizan unos con otros y dotan de seguridad a la red, pues evitan que el dinero pueda ser gastado dos veces por un mismo usuario en un intento de engañar al sistema.
Por tanto, los nodos son servidores que permiten, dentro de la red P2P, divulgar las actualizaciones y eventos dentro de la red. Cuanto mayor número de nodos haya dentro de la red, la seguridad será mayor, pues resultará más complicado engañar al sistema.
Mejoras en la red de Nodos
En la red Bitcoin la minería está remunerada por el método de recompensas, pero los nodos no. Esto es un problema, pues conforme la red aumenta los nodos requieren un mayor consumo de recursos y, por tanto, se ha detectado que en la red Bitcoin han ido disminuyendo progresivamente.
Para solventar este problema, la red Dash ha dotado de un sistema de recompensas, parecido al de la minería, a la red de nodos. De esta forma, todo nodo será recompensado mientras esté activado y, de esta forma, se potencia la creación de nodos y la seguridad de la red. El sistema dota aproximadamente del 45 % de la recompensa total del bloque al sistema de nodos.
Además, para operar un Nodo Maestro, el nodo debe almacenar al menos 1000 Dash. De esta forma se evita que alguien pueda crear de forma indiscriminada nodos para controlar la red.
¿Cómo consigue dash ser anónimo?
Para lograr el anonimato lo primero que hace el monedero Dash es repartir la cantidad de Dash almacenadas en partes estandarizadas (varían desde el 0,1 hasta los 10 Dash). Estos paquetes de Dash van a permitir mezclarlos de forma sencilla con los de otros usuarios.
Posteriormente, un Nodo Maestro seleccionado al azar creará una transacción con las cantidades estándar del monedero. Cada monedero tiene múltiples direcciones públicas y, por tanto, lo que se hace es enviar el dinero de unas direcciones públicas a otras direcciones públicas del mismo monedero. En esta ronda que ha organizado el Nodo Maestro se mezclan las transacciones de tres usuarios y, por tanto, las transacciones de tres usuarios se reflejarán como miles de transacciones, donde la mayoría de ellas van de una dirección del monedero a otra dirección del mismo monedero. Este sistema evita que las transacciones se puedan rastrear, pues es imposible saber si una dirección es del propio monedero del usuario o de otro usuario.
Además, el usuario puede marcar el nivel de privacidad a la hora de realizar una transferencia. Para aumentar o disminuir el número de privacidad hay que variar el número de rondas de mezclado, siendo el número máximo ocho.
¿Por qué las comisiones son mucho más baratas?
Comprar Dash tiene muchas ventajas, pues entre otras cosas las comisiones son muy baratas o en algunas ocasiones nulas. El Dash va reduciendo el suministro de monedas un 7% al año y, además, las recompensas se otorgan de forma inversamente proporcional al número de mineros en la red. El sistema está programado para que la creación de Dash termine a finales del año 2150. Por tanto, este sistema es mucho más proporcional que el empleado por la red Bitcoin.
Como puedo empezar a comprar bitcoin a través del dash estoy interesado pero necesitaría más información explícita.
Excelente amigo me sirvio de mucho!