CoinJoin es un protocolo que permite mezclar criptomonedas (bitcoin, bitcoin cash o litecoin) logrando un alto nivel de privacidad y anonimato a la hora de manejar fondos y realizar transacciones. Es un proceso diferente a los mixers o mezcladores y, además, puede ser realizado y controlado por el propio usuario, sin necesidad de contratar un servicio de un tercero. ¿Para qué sirve CoinJoin o los Mixers de criptomonedas? Al contrario de lo que algunos piensas, bitcoin no es anónimo … [Leer más...]
Crear un monedero OFFLINE para firmar transacciones fuera de línea
Un monedero offline es un almacenamiento frío para bitcoins y, por tanto, proporciona mayor seguridad que otro tipo de monederos. Además, si el monedero offline permite firmar transacciones fuera de línea, se están protegiendo de forma extra las claves privadas, pues implica tener dos ordenadores con un monedero y que solo uno (el que no está conectado a la red) contenga las claves privadas. Firmar una transacción fuera de línea consiste en lo siguiente: Se crea una transacción en el … [Leer más...]
Monedero Bitcoin Core. Tutorial sobre cómo instalarlo, usarlo y recuperarlo
El monedero Bitcoin Core o Bitcoin-qt (como se llamaba en sus primeras versiones) es el Wallet creado inicialmente por Satoshi Nakamoto. La principal característica de esta cartera es que descarga la cadena de bloques completa en el ordenador y hace las funciones de nodo dentro de la red. Es decir, las personas que tienen instalado este monedero en su ordenador contribuyen a que la red Bitcoin sea más estable, pues aportan más copias de la cadena de bloques. Características del monedero Bitcoin … [Leer más...]
Crear monedero de papel para Bitcoins
El monedero de papel para Bitcoins, también conocido como cold wallet o monedero frío, es uno de mis preferidos para guardar los Bitcoins que no voy a emplear a corto plazo. Me gusta porque ofrece un control total y un grado de seguridad altísimo, pues el propietario es el único responsable de guardar la clave privada. Si no estás interesado en este, también hay otros tipos de monederos Bitcoin. ¿Hay varias formas de crear un monedero de papel para Bitcoins? Sí. El monedero de papel para … [Leer más...]
TREZOR Model T. Una revolución de los monederos físicos para bitcoin
Recientemente he recibido un Trezor Model T que la empresa Satoshi Labs me ha enviado para que lo someta a prueba y, de esa forma, pueda dar mi opinión del nuevo producto que han lanzado al mercado. Anteriormente ya había escrito un tutorial sobre el monedero Trezor One, que pese a ser el antecesor del Model T, sigue funcionando perfectamente como cartera para las principales criptomonedas. Aunque en esencia, el nuevo monedero sigue permitiendo hacer las mismas cosas que su antecesor, el nuevo … [Leer más...]
Monedero TREZOR One. Qué es, cómo funciona y dónde comprarlo
El monedero TREZOR One es un wallet para bitcoin y otras criptomonedas que ofrece un alto nivel de seguridad. Es un monedero basado en un hardware que permite firmar transacciones cuando está conectado a un equipo online. Por tanto, el dispositivo TREZOR One almacena las claves privadas, de forma parecida a lo que ocurre en los monederos OFFLINE o en las carteras de papel, pero con la ventaja de que se puede conectar fácilmente a un dispositivo ONLINE y, de esa forma, es mucho más rápido y fácil … [Leer más...]
Monedero Electrum para Bitcoins
Un monedero Electrum para Bitcoins es uno de los más seguros que hay, pues permite almacenar la clave privada un el ordenador, un disco duro o un pendrive y, además, ofrece un método (mediante palabras) que permite recuperar el monedero en caso de que se borre del ordenador. De todos los monedero Bitcoins, la cartera Electrum es un monedero para ordenador de tipo ligero. Es decir, algunos monederos para ordenador descargan toda la cadena de bloques, pero esta cartera solo descarga parte de ella … [Leer más...]
Monedero BitPay. Un monedero sencillo pero sin muchas opciones
El monedero BitPay es un wallet que está disponible para ordenador y para móvil. Además, su interfaz es muy sencilla de usar y permite respaldar los fondos mediante una frase de recuperación. Se puede configurar en español y su uso es muy similar a otros monederos de Bitcoin, como pueden ser el monedero Electrum o JAXX. Ventajas e inconvenientes del monedero BitPay Es un monedero que tiene grandes ventajas pero, en mi opinión, debería incorporar bastantes más cosas para que sea un monedero … [Leer más...]
Monedero multifirma para bitcoins
Un monedero multifirma es una cartera que gestiona direcciones bitcoin multifirma y, en consecuencia, permite la gestión del mismo monedero por dos o más usuarios. Para entender este tipo de carteras, antes hay que saber que en la red bitcoin existen dos tipos de direcciones: Las Pay To Script Key Has (P2PKH) que empiezan por “1” (ej: 15Cyta9sHqeqasdF2vnpEy87aseKtrTPjp). Las direcciones Pay To Script Hash (P2SH) que empiezan por “3” (ej: 37bgPbTrVwhQGzAsAsEoL7T5DJvQQPsVP). Las … [Leer más...]